Javi, Azu y Miguel
Desnivel: 1150 m
Dificultad: Excursión larga y con muchos bloques de roca al final
Distancia: 17,5km
Horario - Altitud
8:51 - 1900 m - Besurta
9:28 - 2020 m - Forau d'Aiguallut
9:53 - 2060 m - Palanca bco Escaleta
10:26 - 2200 m - Desvío al Coll de Toro
11:10 - 2300 m - 1º Ibón de la Escaleta (almuerzo)
11:25 - 2332 m - 2º Ibón de la Escaleta (inferior)
11:50 - 2470 m - 3º Ibón de la Escaleta
12-25 - 2625 m - 4º Ibón de la Escaleta (superior)
13:34 - 3009 m - Cima Pico Mulleres (a Javi un poco menos)
14:32 - 2625 m - 4º Ibón de la Escaleta (superior)
17:10 - 2060 m - Palanca
17:29 - 2020 m - Cascada de Aiguallut
18:05 - 1900 m - Besurta
Tras el despiste, no pudimos sacar del camping el coche hasta las 8 de la mañana, así que en el vado del Hospital cogimos el autobús que sale a las 8:35 hacia la Besurta.
Poco antes de las 9 empezamos a caminar, un poco tarde para subir a un 3000, pero es lo que hay.
Tomamos dirección Forau de Aiguallut, enseguida vemos el abundante arroyo que baja de la Renclusa, así da gusto. Y al llegar al Forau tambíén está magnífico, con abundante caudal.
Salimos al Plan d'Aiguallut y seguimos la senda que lo recorre por la izquierda, cruza una pedrera incómoda con algunos hitos y al final cruzamos el barranco por una palanca. La senda parece dirigirse a la Tuca de Aiguallut, pero no es así, ya que tras un primer repecho la deja a la derecha para seguir ascendiendo junto al barranco. Aprovechamos las luces de la mañana y el cielo despejado para hacer fotos al glaciar del Aneto, ya que seguro que luego se nubla.
Pasamos junto al desvío del Coll de Toro, y seguimos recto. Al fondo aparecen una montaña que se asemeja a unas jorobas, son los picos de la Forcanada, y a su derecha la Tuca Tres Puntas. El Mulleres aún no se ve. Ganamos altura y salimos a unos llanos donde un ibón se ha colmatado bajo la Tuca de Aiguallut.
La senda se vuelve a acercar al barranco, y encontramos un paso complicado donde debemos de trepar usando las manos. Tanto a la ida como a la vuelta hemos ido por caminos distintos, y ninguno es bueno. Llegamos a los primeros ibones de la Escaleta, donde paramos a almorzar, son las 11.
| Forau de Aiguallut |
Salimos al Plan d'Aiguallut y seguimos la senda que lo recorre por la izquierda, cruza una pedrera incómoda con algunos hitos y al final cruzamos el barranco por una palanca. La senda parece dirigirse a la Tuca de Aiguallut, pero no es así, ya que tras un primer repecho la deja a la derecha para seguir ascendiendo junto al barranco. Aprovechamos las luces de la mañana y el cielo despejado para hacer fotos al glaciar del Aneto, ya que seguro que luego se nubla.
| Glaciar del Aneto |
Pasamos junto al desvío del Coll de Toro, y seguimos recto. Al fondo aparecen una montaña que se asemeja a unas jorobas, son los picos de la Forcanada, y a su derecha la Tuca Tres Puntas. El Mulleres aún no se ve. Ganamos altura y salimos a unos llanos donde un ibón se ha colmatado bajo la Tuca de Aiguallut.
| Ibón colmatado |
La senda se vuelve a acercar al barranco, y encontramos un paso complicado donde debemos de trepar usando las manos. Tanto a la ida como a la vuelta hemos ido por caminos distintos, y ninguno es bueno. Llegamos a los primeros ibones de la Escaleta, donde paramos a almorzar, son las 11.
| 1º Ibón de la Escaleta |
Seguimos recorriendo el valle de la Escaleta encontrando otros dos ibones pegados, son los inferiores. A partir de aquí la montaña se empieza a empinar, ganando terreno la roca a los pastos. La vista del valle hacia atrás es preciosa, salpicada con varios ibones.
Más arriba llegamos al tercer ibón, donde todavía aguanta un nevero.
Aquí el valle gira a la derecha y ya todo se vuelve roca. Conforme vamos ganando altura echamos la vista atrás y descubrimos más ibones, y al otro lado de la frontera el típico mar de nubes, que amenaza con cruzar a España.
| Ibones de la Escaleta |
Más arriba llegamos al tercer ibón, donde todavía aguanta un nevero.
| 3º Ibón |
Aquí el valle gira a la derecha y ya todo se vuelve roca. Conforme vamos ganando altura echamos la vista atrás y descubrimos más ibones, y al otro lado de la frontera el típico mar de nubes, que amenaza con cruzar a España.
![]() |
| Mar de nubes |
El agua afortunadamente no falta y corre por todas partes. Por una ladera de pura roca subiremos hasta un pequeño llano, y mirando hacia la derecha descubrimos el Ibón Superior de la Escaleta.
| Suelo rocoso |
La cima comienza a verse a la izquierda del collado. Javi sigue los hitos que suben directamente, por un camino penoso y nosotros nos escoramos un poco como si fuésemos al collado, pero también es penoso. Los últimos metros son un caos de rocas cada vez más grandes, por ambos caminos.
| Javi y Miguel en la cima de la Tuca de Mulleres |
Este es el primer 3000 de Javi, que tampoco pudimos disfrutar mucho por el tiempo, pero ya habrá más. Las vistas hacia la cresta del Aneto son muy espectaculares.
| Ibones de Mulleres, vistos desde la cima |
Unos 100 m antes de la cima, Azu decide no subir más, está agotada y no puede más, hay que guardar fuerzas para la bajada. Javi ya lleva un rato en la cima pasando frío, y cuando llego yo está resguardado del viento, que aquí arriba sopla fuerte. Tras las fotos de rigor, le mando a buscar a su madre para que también le baje la comida, y yo me quedo unos minutos y bajo tras ellos. El cielo viene negro y parece que va a llover.
Nos reunimos en el llano del Ibón de Mulleres donde tomamos algo de comer. Como vienen nubes negras tiramos para abajo, intentamos seguir a un grupo de franceses, pero Azu va muy despacio y los perdemos. En el último ibón de la Escaleta hacemos la última parada para descansar, y ahora es la niebla la que nos obliga a continuar casi sin descanso.
Al pasar cerca del Coll de Toro la niebla nos quiere engullir, pero no es capaz de seguirnos y en los llanos de Aiguallut ya gozamos de nuevo de sol. Así poco a poco hasta que llegamos a la Besurta.
| La niebla nos espera en el Coll de toro |
Al pasar cerca del Coll de Toro la niebla nos quiere engullir, pero no es capaz de seguirnos y en los llanos de Aiguallut ya gozamos de nuevo de sol. Así poco a poco hasta que llegamos a la Besurta.
Lástima que Azu no pudiera lograr subir también su primer 3000, bueno en otra ocasión será. Ánimo.
Fotos
Fotos

1 comentario:
Hola.
Aunque es un 3000 tecnicamenté sencillo, avanzar por un terreno de alta montaña no es sencillo y desgasta mucho sino se está acostumbrado y bien físicamente.
Una lastima, pero otra vez será, las montañas por fortuna no se mueven.
Un saludo.
Publicar un comentario