Javier, Jesús, Miguel y Oscar
Dificultad: Salbaguardia: Fácil; La Mina: cordal muy empinado.
Desnivel:La Mina: 1000 m; Total: 1350 m.
Horario - Altitud
0:00 - 1758 m - P. Vado de l’Espital
0:13 - 1758 m - Hospital de Benas
1:34 - 2370 m - Collado Luchon-Benas
2:27 - 2707 m - Tuca de la Mina
3:02 - - Inicio descenso
3:49 - 2370 m - Collado Luchon-Benas
4:37 - 2738 m - Pico Salbaguardia
5:24 - - Inicio descenso
5:50 - 2444 m - Portillón de Benasque
6:03 - 2370 m - Collado Luchon-Benas
7:40 - 1758 m - P. Vado de l’Espital
En Sahún amanece con niebla, nos ponemos en marcha confiando en que arriba esté despejado. Al pasar por Benasque la niebla ya era historia, y brillaba el sol. Recogemos a Javier y continuamos hasta el aparcamiento en el vado del Hospital de Benás. Echamos al cuerpo un pequeño desayuno y nos equipamos, hoy de una forma un poco especial. Mis compañeros se ponen las zapatillas de trekking y yo las botas, y además me cojo la mochila pequeña para llevar sólo lo necesario, que esta excursión es para relajar las piernas después de la de ayer.
| Hospital de Benasque |
Recorremos los llanos del Hospital hasta el final, donde comienza un barranco en el que por la izquierda es habitual que caigan aludes. Dejaremos de lado el cartel que indica a la Besurta y continuaremos recto por el barranco. Después salimos a unos pastizales donde debemos estar atentos y desviarnos a la izquierda, para no acabar en Plan d’Estan. Los hitos nos van guiando hasta encontrar una senda más marcada que asciende hacia una pared grisácea que perfectamente se veía desde abajo.
| Camino tallado en la pared |
En la misma pared está el camino tallado, bastante ancho y con un desnivel llevable. Tras unas eses salimos de nuevo al pastizal, y por él llegamos hasta el Collado Luchón—Benás. Estamos bajo el Portillón de Benasque y como no el viento ya ha empezado a notarse. Javier practica un poco el spanglish con un par de montañeros ingleses y luego continuamos hacia la Mina, por cierto, la tenemos en frente.
| Camino de la Mina |
Dejamos a la izquierda el desvío al Portillón y a media ladera y con la senda que apenas se ve continuamos. En poco más de 10’ llegamos a la entrada de la cueva de la Mina. Entramos unos metros hasta donde se ve, y hacemos las consiguientes fotos. Luego seguimos la misma dirección hasta llegar a una canal, algo inclinada y con mucha piedra. Ascendemos todos juntos para no lanzarnos piedras unos a otros. El viento se intensifica hasta llegar a ser molesto. Llegamos al collado, vemos la otra vertiente donde descubrimos los Lac de Boums. Giramos a la derecha y continuamos por el cordal, que con gran inclinación nos llevará hasta la cima. Oscar no disfrutó de este cordal, y en la cima estuvo muy callado, no sé si por el viento o por las zapatillas.
Hacia el Sur buenas vistas sobre el macizo de las Maladetas, y al Norte el habitual mar de nubes del país vecino. Y en la cima mucho menos viento que en el cordal.
![]() |
| Aneto y Maladetas |
No las tenía todas conmigo después de la paliza de ayer, pero me ha costado menos de lo que esperaba, ahora nos vamos al Salbaguardia, y Oscar anda un poco picado, porque no estoy seguro de si quiero subir.
| Oscar, Miguel, Jesús y Javier, en la cima de la Mina |
| Jesús y Oscar, descendiendo por el cordal |
Volvimos a la venteada cresta y descendimos la empinada canal. En el collado de Luchón—Benás tomamos la senda al Salbaguardia. En cuanto el camino se puso pendiente empecé a flaquear, eso o es que mis compañeros aumentaron el ritmo. Es una senda que supera unos 350 m de desnivel, muy marcada y muy fácil (sin nieve), que presenta un paso en roca habilitado con una sirga, pero que si no hay nieve o hielo no presenta ningún peligro. Poco a poco fueron abriendo hueco y más cuando me paré a quitarme ropa, ya que en esta cara Sur le pega bien el calor, y al final a ponérmela por el viento. Cuando llegué a la cima ya estaban con la boca llena.
| Oscar, Javier y Jesús, en la cima del Salbaguardia |
Como en la otra cima, el viento era mucho menor que en la subida, incluso se estaba bastante bien.
Para volver descendimos hacia Plan d’Estan, y antes de llegar a la planicie seguimos por otra senda que baja directamente hacia el Hospital. Al final por los llanos hicimos varios senderos, resultando más corto el que marcó Jesús.
| Plan d'Estan |
Fotos de Miguel y Reseña en Pdf

3 comentarios:
Magnificas ascensiones. Y fotos de impresión. Solo os falta colgar el enlace con el track, jeje.
Enhorabunena para todos.
Yn saludo
Buena ascensión. El Aneto lo ensombrece todo, pero esta excursión es fantástica. Y muy binas fotos.
Un saludo.
P.D. Me pongo como seguidor de tu blog que me ha gustado.
Muchas gracias a los dos, y lo del track espero a la siguiente excursión que ha venido Oscar y me lo pasará.
Saludos
Publicar un comentario