Mostrando entradas con la etiqueta Forau de Aiguallut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Forau de Aiguallut. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de agosto de 2013

Forau de Aiguallut

29 de Julio de 2013
Azu, Javier, María, Isabel, Diego y Miguel
Desnivel positivo: 200 m
Desnivel negativo: 150 m
Distancia: 6,22 km
Dificultad: Fácil
Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Horario - Altitud
0:00 - 1920 m - La Besurta
0:51 - 2020 m - Forau de Aiguallut
1:02 - 2040 m - Plan de Aiguallut

La Besurta

Clásica e imprescindible excursión que no debe faltar en la visita al valle de Benasque. Aparcamos en la explanada que hay unos cientos de metros antes del Hospital de Benasque y a esperar el autobús. Sin terminar de prepararnos ahí llega y nos apresuramos en ir hasta la parada, que no se escape, je je.
En la Besurta final del trayecto, y a caminar. Tomamos el camino que sube a la Renclusa, que dejaremos 10' después tras haber cruzado un gran barranco seco.

Camino de la Renclusa

Pequeño refugio, antes del Paso de los Araneses

Seguimos por la izquierda, Diego está un poco nerviosete y se mueve mucho, y nos dirigimos hacia una zona arbolada, a la que se llega tras un duro repecho, el Paso de los Araneses (tranquilos hoy sólo será este).

Aquí hemos pasado el repecho

Pasamos junto a una bonita charca junto a los pinos y salimos a unos llanos herbosos por donde el río, ahora seco, ha bajado alguna vez. Es la Plana Baja de Aiguallut. Javi y Azu se han adelantado, y hace rato que no los veo.

Plana Baja de Aiguallut

Al final de la pradera aparece un gran agujero, el Forau de Aiguallut, donde van a parar las aguas de deshielo del galciar del Aneto. Estas entran formando una bonita cascada, con el telón de fondo de la puntiaguda Tuca de Aigullut. Las aguas desaparecen y vuelven a aparecer en Francia en la surgencia conocida como Güells del Joeu.

Forau de Aiguallut

Cascada y Tuca de Aiguallut 

Unas fotos y continuamos hacia la cascada. Tras un pequeño llano y superada la cascada salimos al Plan de Aiguallut, planicie por donde serpentean las aguas del barranco de Barrancs.

Tuca y Plan de Aiguallut

Estuvimos un rato buscando a Javi y Azu, que tardaron en aparecer, pues se habían ido a subir por una ladera en busca de una mancha de nieve.
Las vacas cruzaron los llanos y se fueron hacia la Renclusa, mientras nosotros comíamos en una ladera, mirando hacia el glaciar, buscando el Aneto detrás de las nubes. Al final despejó y pudimos ver la antecima y el collado de Coronas. 

Galciar del Aneto

Diego, Isabel, María, Javi, Miguel y Azu

P.d. Cuidado donde nos sentamos, que por aquí han pasado unas cuantas vacas.

viernes, 11 de junio de 2010

Tuca Blanca de Pomero 2697 m, desde la Besurta

8 de Junio de 2010
Jesús y Miguel
Desnivel total: 800 m
Horario: 2h 20'

Forau de Aiguallut
Con las botas todavía húmedas del domingo, comenzamos a caminar desde la Besurta, aprovechando que se ha retirado la nieve de la carretera y aún no funciona el autobús.
Con mucha nubosidad y viento en altura, tomamos el camino que hacia el Este se dirige a Aiguallut. Dejamos a mano derecha el desvío hacia la Renclusa y tras un pequeño repecho salimos al llano que precede al Forau de Aiguallut, al que llegamos al cabo de 30’.

Nos hemos encontrado con muchas marmotas, e incluso alguna se ha dejado fotografiar. El Forau no traga todo el agua que recibe, y ésta se acumula en su fondo. Remontamos hasta la cascada y salimos a la Plana de Aiguallut. Mucha nubosidad impide ver los 3000’s de la zona. Rodeamos por la izquierda esta plana para después remontar junto al barranco de la Escaleta otro pequeño desnivel. Otra zona más o menos plana nos acerca al Coll de Toro.

Tuca Blanca de Pomero
Antes de llegar a él, decidimos acortar subiendo directamente por la herbosa ladera. Jesús ha empezado a poner un ritmo que me cuesta llevar, y me voy quedando rezagado. Pasamos junto a un par de pequeños ibones, aún con nieve, a la vez que a nuestras espaldas queda el Ibón de Coll de Toro. Llegaremos hasta un collado entre el Pene Nere y La Tuca Blanca de Pomero, para dirigirnos primero a ésta última, por la fácil cresta cimera. Resulta que solo nos ha costado 2h 20’, ¡ya lo notaba yo! … Jesús ha acelerado pensando en las nubes que podían venir.
La cima despejada, pero los picos que nos rodean ocultos bajo las nubes.
Resguardados del viento hacia el Norte almorzamos. Hubo algunos instantes en que se abrió una pequeña ventana y conseguimos ver el sol.
Luego descendimos la cresta hasta el collado y como no, atacamos el Pene Nere. Escasamente nos quedan unos 50 m de fácil cresta. Desde aquí hay una bonita vista del Ibón de Coll de Toro y del Mall d’Artiga, que ya reservamos para otra ocasión. Volvimos otra vez al collado y por la ladera fuimos a buscar el torrente para bajar junto a él hasta el Ibón del Coll de Toro, que aún permanece parcialmente helado. Descendimos por la senda haciendo un alto el Plano de Aiguallut, donde cerca de la cascada paramos a comer, mientras esperábamos a que se despejara y poder ver el Aneto. Lástima, solo pudimos ver el Collado de Coronas y la Punta Oliveras.
Tras una medio siesta, regresamos hasta la Besurta, contentos porque esta vez sí que habíamos hecho cima, y sin mojarnos, cosa que parecía improbable a primeras horas de la mañana.

Fotos de Jesús
Fotos de Miguel
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...