Mostrando entradas con la etiqueta Peña Foratata Occ. 2288 m. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peña Foratata Occ. 2288 m. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de junio de 2020

Circular Peña Foratata 2329 m y Foratata Occ. 2288 m

13 de junio de 2020
Jesús, Miguel y Samuel
Dificultad: Trepadas por canal y chimenea (pasos de II)
Desnivel: 975 m.
Distancia: 8 km.
Material: Casco; Recomendado: arnés, cuerda (40 o 50 m), mosquetón y baga
Tipo de recorrido: Circular

Horario - Desnivel
  8:45 - 1610 m - Formigal Hotel HG
10:00 - 1800 m - Llegada a los paredones
11:15 - 2329 m - Peña Foratata Oriental
11:45 -              - inicio descenso y rapeles
12:35 - 2209 m - Collado entre Foratatas
12:49 - 2288 m - Peña Foratata Occidental
13:17 -              - inicio descenso por la cresta
14:00 - 2036 m - Cuello del Forato
14:49 - 1610 m - Formigal

Llegamos a Formigal y subimos hasta el hotel HG situado en lo alto del pueblo. Estamos solos, todo el aparcamiento para nosotros.
Nubes bajas ocultan las cimas cercanas y además amenazan lluvia. Comenzamos a caminar por detrás del último edificio, primero por pista y luego tomando la senda que va la Cuello del Forato. Esta noche ha llovido y las hierbas guardan gran cantidad de agua y además ahora comienza a chispear.

Senda mojada y nubes bajas

Enseguida dejamos la senda más marcada para dirigirnos hacia el sur, remontando la empinada ladera herbosa por una senda que a veces se desdibuja con la vegetación. Por aquí decidí que ya era hora de ponerse el chubasquero. No tardó en dejar de chispear ni 5' ... 
La verde ladera nos dejará en la base de la montaña, y aquí debemos buscar la canal sur, que más o menos está frente a nosotros. Bueno, tan evidente no será porque no la vimos y rodeamos la peña hasta la otra vertiente, y luego nos tocó volver sobre nuestros pasos. Aquí nos colocamos arnés y casco.

Llegando a los paredones de la peña

Por fin encontramos la Canal Sur, que al estar todo mojado presenta una dificultad añadida. En algunos tramos hay una cuerda como línea de vida, con pasos de II. Seguimos hacia el sur y encontramos la Chimenea Sur que también cuenta con algún paso expuesto para aumentar la dificultad. Samuel nos tuvo que ayudar una vez, en la que yo pasé delante y seguí ascendiendo por la chimenea, llegando a la cima el primero (creo que es la primera vez que llego a la cima antes que Jesús ...).

Faja herbosa

Chimenea sur

Embalse de Lanuza

Al coronar la cima, las vistas eran muy grises, pero como las nubes subían y bajaban, hubo unos breves momentos para disfrutar de las vistas. 

Cima de Peña Foratata

La subida por la chimenea nos había resultado complicada y buscamos otro camino para bajar. Optamos por hacerlo hacia el oeste, y montar un par de rápeles para asegurar la bajada... bueno, Samuel los montó y nos bajó asegurándonos, ya que Jesús hacía mucho tiempo que no practicaba esta modalidad de descenso.

Primer rapel

Segundo rapel

Luego bajamos una corta brecha, recorrimos en horizontal una zona rocosa y remontamos la faja herbosa hasta el collado entre las Foratatas.

Peña Foratata

El retorno era obvio, volveríamos por Foratata Occidental. Así que ascendimos por buena senda los escasos 100 m. que nos separaban de la cima. Las nubes nos dieron una tregua, pero por el oeste y más por el norte se veía llover. 

Cima de Foratata Occidental

Iniciamos el descenso siguiendo la caliza cresta de Foratata hacia el norte. Luego por senda llegamos al Cuello del Forato donde giramos 180° para descender entre verdes prados hasta Formigal.

Bajada cresteando Foratata Occ.

Peña Ra Fita

Prados de regreso a Formigal en el Cuello del Forato
Los participantes

Reseña en Pdf
Fotos mías y algunas de Jesús
Fotos de Jesús

sábado, 15 de julio de 2017

Peñas de Foratata Occ. 2288 m, y de la Fita 2134 m

15 de Julio de 2017
Jesús, Oscar y Miguel
Desnivel: 825 m
Dificultad: Media. Trepadas por cresta.
Tipo de recorrido: Circular

Horario - Altitud
  8:30 - 1612 m - Formigal Hotel HG
  9:35 - 2036 m - Collado Forato
10:35 - 2288 m - Peña Foratata Occ.
11:00 -              - inicio regreso
11:18 - 2209 m - Collado entre Foratatas
12:03 -              - Desvío hacia Peña de la Fita
          - 2033 m - Cuello de la Fita
12:38 - 2134 m - Peña de la Fita
13:10 -              - inicio regreso
13:43 - 2036 m - Cuello del Forato
14:00 -              - continuamos descenso
14:33 - 1612 m - Formigal Hotel HG

Al llegar a la Urbanización de Formigal, debemos zigzaguear por sus calles siempre hacia arriba hasta llegar al Hotel HG Alto Aragón, que está en lo más alto de la urbanización. Como este aparcamiento está lleno, dejamos el coche más abajo.

Formigal, con el Pacino y Peña Telera de Fondo

Rodeamos las últimas casas por la izquierda, y tras saltar una valla de madera nos unimos al camino. Este gira a la derecha y se convierte en sendero para seguir dirección Norte, hacia el collado. Parece que sube decididamente, no puedo seguir a mis compañeros, y me quedo algo rezagado, y eso que acabamos de empezar. Son unos 20' que la senda sube duro, alejándose del Torrente del Forato y zigzagueando por la ladera. Jesús comenzó a realizar algo así como un reportaje fotográfico, y así relajó el ritmo y me fui adaptando. Sigue la senda hacia el Norte con menos desnivel hasta llegar al Collado del Forato, donde una valla en mal estado separa las dos vertientes.
Una estrecha senda sube a media ladera hasta el cordal, donde giramos y continuamos por el.

Oscar

Aparece al fondo la Peña Foratata, la senda discurre por la izquierda de los espolones. El primero lo salvamos pero al llegar al segundo, dejamos la senda a nuestra izquierda y con una trepada no muy larga llegamos hasta la cresta, por la que continuamos con algún que otro paso delicado hasta la cima. Por aquí el ascenso es más rápido y empinado, al evitarnos un pequeño rodeo.
Llegamos a la cima en unas 2 h, estamos solos si exceptuamos a dos franceses que están en la antecima. Día espléndido, fotos y un pequeño almuerzo.

Oscar, Jesús y Miguel (Cima Foratata Occ.)

Como nos sobra tiempo estudiamos alguna alternativa cercana para el descenso, pero no hay muchas opciones.
Desde la cima seguimos hacia el Sur hasta la antecima, y desde allí bajamos con mucho cuidado por inclinadas paredes de piedra, por donde sube la senda normal. Llegamos al collado entre las dos Foratatas, y Jesús nos explica por donde se sube a la peña Oriental.

Foratata Oriental

Seguimos, la senda gira al Norte y desciende a media ladera hasta unirse con el cordal cerca del collado Forato. Hasta aquí solo hay una trepadeta por una pequeña chimenea.

Chimenea

Sin llegar al collado continuamos hacia el Norte, bajando hasta otro collado junto a la Peña de La Fita.

Peña de la Fita

Desde este lado parece infranqueable, así que lo rodeamos por la izquierda, a media ladera y sin senda. Un poco mal de andar, y más porque la senda se ve pocos metros más abajo. Desde el Norte de la peña el acceso es más fácil, solo es una larga ladera hasta la cima, que ya se me está haciendo muy dura.
Comimos, y para regresar Oscar y yo, optamos por bajar a la senda mientras que Jesús continuo a media ladera.
Llegamos al collado Forato, allí me quedé descansando mientras Jesús y Oscar subían el picacho que queda a nuestra derecha.
Este pico tiene malas vistas, ya que la cima esta cubierta por un bonito bosque de pinos. Volvieron enseguida y proseguimos el descenso hasta Formigal.

Fotos
Reseña en Pdf
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...