Mostrando entradas con la etiqueta Tozal de Guara 2077 m. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tozal de Guara 2077 m. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2012

Tozal de Guara 2077 m, desde Sta. Cilia

29 de Diciembre de 2012
Jesús y Miguel (y Javier corriendo)
Dificultad: Fácil, aunque un poco larga.
Desnivel: 1300 m.
Tiempo: Primaveral hasta Ballemona, y a partir de aquí viento fresco.

Horario - Altitud
0:00 -   800 m - Sta. Cilia
0:44 - 1080 m - Desvío Virgen Arraro
1:30 - 1350 m - Pozos de Fondarrés
2:02 - 1720 m - Desvío Used
2:13 - 1825 m - Collado   
2:22 - 1812 m - Pozo Ballemona
2:37 -              - Continuamos
3:28 - 2077 m - Tozal de Guara
4:04 -              - Inicio descenso
4:50 - 1812 m - Pozo Ballemona
6:39 -   800 m - Sta. Cilia

Y como no, para despedir la temporada y desearos un Feliz Año Nuevo, hemos vuelto a subir a este pico tan especial para nosotros.
Camino de Sta. Cilia nos llama Javier, se le han roto los planes y nos pregunta donde estamos. Un poco lejos para volver a buscarlo, así que dice que a lo mejor nos alcanza corriendo.
Salimos de Sta. Cilia por el Norte, y luego por el camino de la derecha. Llegamos a un ensanche donde aparcamos, aparte ya no se puede pasar, está prohibido.
Comenzamos a caminar por la descompuesta pista, siguiendo N-O y ascendiendo rápidamente.

Virgen de Arraro

Tras 45' llegamos al desvío de la Virgen de Arraro, seguimos por la derecha, se acaba la pista y seguimos hacia el Norte. Justo antes de la caseta de pastores, pasamos una zona embarrada que a estas horas aún permanece helada. Recuperamos la dirección N-O, llaneamos un poco y llegamos a la cuesta del Pajarico, duras rampas antes de llegar a los pozos de Fondarrés. A estos llegamos cuando llevamos hora y media de marcha. Va levantando el Sol, y se puede continuar sólo con camiseta. Un día primaveral a finales de año.

Pozos de Fondarrés

Hoy subo con un solo bastón, a ver sí así se me pasan los dolores en el codo. Pasamos bajo el Tozal del Cubilar, y poco después encontramos el desvío hacia Used, que es por donde se sube a éste último.
Seguimos, llegamos a un collado, y al otro lado descubrimos los llanos de Ballemona. Nos dirigimos hacia el pozo de nieve, y allí hacemos una parada para almorzar.
Cuando íbamos a reanudar la marcha, apareció una silueta corriendo por la senda. Era Javier que ya nos daba alcance. Esperamos a su llegada, y luego nosotros continuamos y el se quedó almorzando.

Javier llegando al Pozo de Ballemona

Nos quedan unos 300 m, que se recorren por el cordal. Antes de llegar al collado que viene de Bentué de Nocito nos adelanta Javier, que intenta batir su propio record.
Para terminar queda un duro repecho hasta la Punta Este, y luego suavemente llegamos hasta la cima, donde sopla viento del Sur, bastante frío, y del que no podemos escapar.
Fotos típicas con el gorrito de Santa Claus, con el Pirineo nevado de fondo. Como hemos madrugado, o eso me han dicho, de momento somos los únicos en la cima.

Santa Claus en el Tozal de Guara

Nada más iniciar el descenso nos encontramos con Gregorio, su hija y yerno (perdona no me acuerdo de tu nombre) que también subían a despedir la temporada.

Javier señalando las Tres Sorores antes de salir corriendo

Javier se despidió, empezó a correr y poco después del collado lo perdimos de vista. Nosotros paso a paso bajamos tranquilamente. Paramos en la caseta de pastores a comer, para luego afrontar la larga pista hasta el aparcamiento.
Hoy ha subido bastante gente desde Sta. Cilia y desde Bentué, sin embargo no vimos a nadie que lo hiciera desde la Tejería. Sigue nuestra gran duda ¿te denuncian por aparcar con una multa desproporcionada?

Fotos de Miguel y Reseña en Pdf
Fotos de Jesús

jueves, 1 de abril de 2010

Tozal de Guara 2077 m, desde Bentué de Nocito, 29 Mar 2010

Nuestra primera idea era subir desde Nocito por el barranco de la Pillera, pero nos dijeron que había que cruzarlo unas 9 veces y que llevaba mucho caudal, así que lo dejamos para otra ocasión. Continuamos hasta Bentué de Nocito (la carretera está asfaltada), y aparcamos enfrente de la pista de acceso al pueblo, en un campo un poco embarrado.
La mañana había salido muy despejada, incluso el sol nos cegaba en algunos tramos de la carretera. ¡Que incómodo es viajar hacia el Este al amanecer!
Tomamos la senda dirección Sur, pasando junto a antiguos campos de cultivo, y luego hacia el Este por los campos de La Paul y el Paco, atravesando el bosque para salir a una pista. Por ésta seguimos unos metros hasta que aparece a lo lejos el refugio. Llegaremos a él atajando la última curva, 1h 15’. Un breve vistazo por la zona, y seguimos. Al Este del refugio, no al Oeste como pone en los mapas, buscaremos la antigua tiradera de madera que sube a L’Abetosa y Os Serbales. Dura subida en línea recta por el bosque, que Luis y yo nos tomamos con tranquilidad, mientras Jesús subió a su ritmo. Por la mitad comenzamos a encontrar nieve, algo dura, y pensamos en los crampones que dejamos en el coche … Al salir del bosque paramos a echar un bocado.
Seguimos unas huellas hacia el S-O, pero al no convencernos, retrocedimos unos metros y encontramos otras, que por ladera más suave se dirigían al S-E. Por el cordal, algo empinado y sin nieve, nos fuimos acercando a Punta Ballemona. Antes de llegar a ella, nos desviamos hacia el O, a media ladera para unirnos a la ruta que viene de Sta. Cilia.
Se había nublado antes de lo esperado, y el viento soplaba fuerte. Seguimos por el cordal descendiendo insignificantemente hacia un collado, y afrontamos las últimas rampas. Cerca de la Punta Este se han formado grandes cornisas, algunas fotos, y ya estamos en la cima. Luis quiso esprintar a Jesús en los últimos metros, pero no pudo con él. Llegamos a la cima en un total de 3h 30’.

Miguel, Jesús y Luis, en la Punta Este de Guara
La nieve cubría casi hasta la placa de la base de la cruz, y por completo el vértice geodésico. Nos resguardamos para almorzar, y Jesús nos propuso volver por Petreñales a Nocito. Como el tiempo empeoró rápidamente, incluso la niebla casi nos alcanza, decidimos volver por donde habíamos subido.
Así que tras un corto almuerzo un poco fresco, volvimos sobre nuestros pasos, eso sí, antes visitamos la Punta Este, desde donde se hacen magníficas fotos de la cara Norte de Guara.
Descendimos por la nieve rápidamente, a veces hundiéndonos hasta la rodilla, pero llegando al refugio enseguida, donde comimos tranquilamente. Luis y Jesús consiguieron sacar agua de la fuente. Volvimos a la pista, y bajando por el bosque Luis tuvo problemas con las suelas de sus botas, teniendo que jubilarlas al llegar a casa. El descenso unas 3h.

Fotos de Jesús

Fotos de Miguel
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...