Mostrando entradas con la etiqueta Puchilibro 1595 m. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puchilibro 1595 m. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de abril de 2019

Pico Pusilibro 1595 m. desde el Castillo de Loarre

27 de Abril de 2019
Isabel, Diego y Miguel
Dificultad: Fácil. Pequeña cresta que se puede evitar.
Desnivel positivo: 520 m
Distancia: 3,5 km (ida)
Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Horario - Desnivel
11:45 - 1080 m - Castillo de Loarre
12:51 - 1350 m - Cruce pista
13:02 - 1400 m - inicio cresta
13:35 - 1490 m - Desvío faltan 0'5 km
13:50 - 1595 m - Pico Puchilibro
14:40 -             - Inicio descenso
15:50 - 1080 m - Castillo de Loarre

Desde Ayerbe hay que seguir la carretera hasta el castillo de Loarre, donde aparcaremos.
Hace ya casi 6 años de la última visita, entonces Diego subió en la mochila, y hoy subirá por sus propios medios. ¡Como pasa el tiempo!
Salimos desde el final del aparcamiento por la senda que se dirige al bosque. Por él trazaremos una larga diagonal hacia la derecha en constante ascenso. Hay carteles y marcas de PR todo el recorrido.


Ascendiendo por la senda, con el castillo de fondo

Y ojo, que están entrenando los BTT para la carrera del fin de semana que viene y hay que tener cuidado, ya que algunos tramos son comunes. Llevamos un ritmo muy lento jugando con las piñas, los palos, las ramas, ... cualquier cosa nos despista y avanzamos muy despacio. Cruzamos una pista y seguimos por el bosque cruzando dos pequeños torrentes secos. Cruzamos una planicie en el bosque y salimos a la pista principal. Seguimos por ella hacia la derecha, hasta encontrar la senda por la izquierda, que sigue al otro lado entre erizones. Sube en Diagonal E, hasta encontrar la cresta donde gira lo O, y por la que conseguimos subir trepando un rato más divertido. Pero nos cansamos y volvemos a ir muy despacio. El viento no ayuda, ya que a veces es fuerte. Aun con todo seguimos evitando parte de la cresta por la izquierda. Una vez terminada, seguimos entre erizones hasta llegar al collado que indica que nos faltan 500 m. para la cima.


Collado

El último repecho, con más o menos viento lo recorremos de la mano, y conseguimos llegar a la cima, donde ya más contentos nos alegramos por la hazaña. 


Llegada a la cima

En la cima protegidos por unos grandes boj se puede comer resguardados del viento, ya que Diego demostró que lo que le pasaba era que tenía hambre.
La bajada fue mucho más rápida y a tramos bajamos corriendo detrás de él. En una hora y 10 minutos estábamos de nuevo en el parking del Castillo.


Saltos a la carrera, bajando

El bosque ha sido precioso, la cresta aérea para probar sensaciones y las vistas del Pirineo son magníficas, aunque hoy no las hemos podido disfrutar, porque está muy cubierto por las nubes.

Fotos
Reseña 14 feb 2013

martes, 24 de septiembre de 2013

Pico Puchilibro, desde el Castillo de Loarre

14 de Septiembre de 2013
Isabel, Diego y Miguel
Dificultad: Fácil. Pequeña cresta que se puede evitar.
Desnivel positivo: 520 m
Distancia: 3,5 km (ida)
Tipo de recorrido: Ida y vuelta

Horario - Desnivel
0:00 - 1080 m - Castillo de Loarre
0:54 - 1300 m - parada a comer
1:17 -              - seguimos
1:23 - 1310 m - Cruce pista principal
1:55 - 1490 m - Desvío faltan 0'5 km
2:08 - 1595 m - Pico Puchilibro
3:19 -              - Inicio descenso
4:15 - 1080 m - Castillo de Loarre

Hoy nos hemos desplazado hasta el Castillo de Loarre, para volver a subir al Puchilibro o Pusilibro, máxima elevación de la sierra y muy especial para nosotros, ya que es el pico donde inicié a Isabel, y si no me equivoco fue mi segunda ascensión. Hoy traemos a Diego a este pico, que aunque lo vaya a subir en la mochila, también cuenta. Y se le ve muy contento como de costumbre.

Paredones y bosque, visto desde el parking

Dejamos el coche al final del parking (mejor arriba en la tercera calle), y nos equipamos. La senda PR-HU 105b parte desde la esquina donde está el panel informativo, y nos llevará hasta la cima. Tomamos esta senda, con dirección N-E, que tras cruzar un campo se adentra en el bosque. Eh ... nos hemos dejado los bastones.

Isabel, con el castillo de Loarre de fondo

Mientras Isabel vuelve al coche a buscarlos, nosotros nos acercamos hasta el bosque para esperarla a la sombra. Una vez juntos continuamos por la senda que sube duro por el bosque, notándolo sobre todo ella. Nos cruzamos con un montañero, y hablando con el nos dejó unas palabras que nos gustaron mucho, son estas: "Haciendo cantera".

Inicio del bosque

Sigue la senda N-E, y al pasar cerca de la pista, no debemos tomar el atajo para salir a ella, sino continuar por la senda. Nosotros atajamos y salimos a la pista, y menos mal que pocos metros más adelante Isabel vio un monolito por donde volver a la senda, que sino nos perdemos.

Grandes abetos

Seguimos por el bosque, llegamos a una planicie con grandes abetos de repoblación, y por aquí nos paramos para que Diego coma. Pocos metros después salimos a la pista principal (mucho más limpia y ancha), y seguimos por ella unos metros, buscando al otro lado la continuación de la senda. Dejamos el bosque, el erizón tapiza los suelos hasta llegar a la cresta de los ovnis, donde giramos al Oeste, y subimos por la fácil cresta. Aún con todo, se puede evitar por una senda que bordea por el Sur dicha cresta.

Cresta de los ovnis

Una vez terminada la cresta, pasamos un collado algo venteado, y llegamos a un cruce de sendas. De frente podemos volver por el repetidor y realizar la excursión circular, y hacia el Norte nos vamos hacia el pico, nos queda medio kilómetro y 100 m de desnivel. Entre erizones y algún que otro pino llegamos a la redondeada cima de este peculiar pico un poco acalorados, y Diego durmiendo.

Cima del Pico Puchilibro

Poco después despertó al oirnos comer, y estuvimos un buen rato caminando con el por la cima, y haciendo las pertinentes fotos, que la ocasión lo merece.
El sol y la ausencia de vientos nos permitió disfrutar de la cima. La vuelta la realizamos por el mismo camino, algo rapidillo, ya que apenas nos costó una hora.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...