Mostrando entradas con la etiqueta Ibonet de Batisielles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ibonet de Batisielles. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2020

Ibonet de Batisielles e Ibón de Escarpinosa

14 de agosto de 2020
Azu, Javi, María y Miguel
Desnivel: 725 m
Distancia: 14 km. (Ida y vuelta)
Dificultad: Media
Tipo de recorrido: Ida y vuelta.

Horario - Altitud - Lugar
  9:01 - 1300 m - Aparcamiento Valle de Estós
  9:26 - 1400 m - Palanca de Aiguacari
  9:36 - 1500 m - Cabaña de Sta. Ana
  9:50 - 1550 m - Fuente Coronas
  9:55 - 1570 m - desvío ibones
10:46 - 1880 m - Ibonet de Batisielles
11:04 -              - continuamos
11:33 - 2031 m - Ibón de Escarpinosa
13:11 -              - inicio regreso
14:24 - 1570 m - desvío ibones
15:14 - 1400 m - tras descanso 20' continuamos
15:34 - 1300 m - Aparcamiento Valle de Estós

Hoy hemos madrugado un poco más que ayer y a las 9 de la mañana empezamos a caminar hacia el valle de Estós. Salimos del aparcamiento y subimos el empinado camino que lleva hasta la parte alta de la presa. Luego se suaviza mientras nos vamos acercando al cauce hasta llegar a cruzar por la Palanca de Aiguacari. Más adelante, en una zona más abierta encontraremos la cabaña de Sta. Ana y luego al volver al bosque la curiosa fuente de Coronas, fabricada con recursos naturales.

Fuente de Coronas

Y enseguida por la izquierda aparece el desvío hacia los ibones. Ahora comienza lo duro, la senda asciende decididamente por el bosque mixto de pinos y hayas. Llegaremos a una zona sin desnivel, donde yo creía que ya terminaba el ascenso pero ... no, cruzamos un barranco y empezamos de nuevo a subir por el bosque haciendo lazadas en un número interminable. Cuando por fin terminan, llaneamos hasta encontrar el Ibonet de Batisielles. Maria ha subido todo el rato hablando y se le ha hecho corto. Un aperitivo y continuamos.

Ibonet de Batisielles

Javi estuvo aquí el año pasado en pretemporada y subieron al Ibón Grande de Batisielles. Nosotros hoy seguiremos hacia Escarpinosa rodeando el Ibonet por la derecha. Ya queda poco, solo un par de resaltes, uno de ellos rocoso y saldremos a la cubeta del Ibón de Escarpinosa, unos 30'.

Ibón de Escarpinosa

Está precioso, como siempre, aunque hoy al sol le están ganando las nubes.
Nos colocamos al final, donde unas grandes piedras facilitan la entrada al agua. Nos remojamos los pies y luego a almorzar ... y acabamos comiéndonos la comida, ¿horario francés?. Había hambre, y Javi y yo nos apretamos unos bocatas enormes.


El sol hacia acto de presencia de vez en cuando, y algún osado aprovechó para darse un baño corto.
Javi también se quedó en bañador, pero como es muy friolero solo se mojó los pies. Las nubes y el viento de nuevo aceleraron nuestra marcha, así que regresamos por el mismo camino hasta el aparcamiento. Solo hicimos una corta parada para refrescarnos en el río junto a la Palanca de Aiguacari.
A María le gustó esta excursión porque casi toda la ruta va por sendas o caminos fácilmente transitables, no como ayer que había muchos bloques.


Fotos

miércoles, 18 de octubre de 2017

Ibonet de Batisielles & Ibón de Escarpinosa

14 de Octubre de 2017
Yoli, Daniel y Sergio; Pilar, Antonio, Daniel y Adrián; Isabel, Miguel y Diego
Desnivel: 725 m
Distancia: 14 km. (Ida y vuelta)
Dificultad: Media
Tipo de recorrido: Ida y vuelta.

Horario - Altitud - Lugar
10:30 - 1300 m - Aparcamiento Valle de Estós
11:00 - 1400 m - Palanca de Aiguacari
11:15 - 1500 m - Cabaña de Sta. Ana
11:40 - 1550 m - Fuente Coronas
11:45 - 1570 m - Desvío ibones
13:00 - 1880 m - Ibonet de Batisielles
14:00 - 2031 m - Ibón de Escarpinosa
15:11 -              - inicio regreso
15:50 - 1880 m - Ibonet de Batisielles
16:45 - 1570 m - Desvío ibones
17:45 - 1300 m - Aparcamiento Valle de Estós

Punto de partida: Salimos de Benasque hacia el Norte por la A-139, tras cruzar el puente de San Chaime, tomamos el desvío a la izquierda hacia el Valle de Estós. Encontramos el aparcamiento antes de la presa, en una explanada (en verano creo que cobran por aparcar).
Caminando: Salimos del aparcamiento por las escaleras y una senda que nos saca a la pista que asciende hasta la presa. Pequeño repecho para entrar en calor bajo la sombra agradable de la vegetación y los paredones junto a la presa. Sigue la pista junto al río por el margen izquierda, hasta  la Palanca de Aiguacari, por donde cruzamos al otro lado. Después de jugar un poco con las piedras y el río, seguimos la pista.
El otoño nos deleita con sus colores amarillos, ocres y rojizos, aunque se nota la sequía tan larga que está azotando el país. Nos han adelantado unos todoterreno de los ganaderos de la zona, y un taxi, y nos han recordado la contaminación ...
Encontramos un paso canadiense, aquí están las vacas retenidas, y tenemos que cruzar entre ellas, ¡menuda aventura! Luego se ponen en movimiento y nos adelantan enseguida.


Tras 15' desde la palanca llegamos a la Cabaña Pastoril de Sta. Ana, donde el valle se abre y paramos a inspeccionar y jugar otro poco.

Cabaña de Sta. Ana

Más adelante encontramos la Fuente Natural de Coronas y en media hora más llegamos al desvío a Batisielles.

Fuente de Coronas

Empezamos a ascender por el hayedo, ¡esto si que es subir! y se empieza a notar en los peques un poco de aburrimiento.

Hayedo

Gracias a Pilar conseguimos animar a los pequeños y tras una paradita para comer alguna chuche, seguimos y llegamos al Ibonet de Batisielles (llevamos 3h y media, ¡no me lo creo!).

Ibonet de Batisielles

Aún es un poco temprano, así que tras consultar y ver la inquietud de los peques, continuamos para intentar llegar a Escarpinosa. Con tranquilidad fuimos ascendiendo entre hermoso bosque y animando al los peques. Así en poco menos de 1h llegamos al precioso Ibón de Escarpinosa, donde nos quedamos a comer.

Ibón de Escarpinosa

Hay bastante gente, todo el camino ha sido una romería y resulta difícil hacer fotos exclusivamente al paisaje. Nos hizo una mañana perfecta, salvo cuando alguna nubecilla eclipsaba un momento al sol.

Foto de grupo

Tras comer, no tuvimos un momento de relax, ya que los peques estaban muy movidos y no paraban quietos, así que a las 15:10 decidimos volver y que gastaran las energías en el descenso. Se portaron como campeones, y en 2 h y media rehicimos nuestros pasos. Algunas veces era necesario cogerlos de la mano, por si acaso.

Descenso llegando al Ibonet de Batisielles

En la pista nos cruzamos con unos cuantos caballos, uno quería comerse nuestra mochila, y otros venían detrás nuestro. 
Luego de vuelta a Benasque.




Resto de fotos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...