Mostrando entradas con la etiqueta Ibón de Piedrafita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ibón de Piedrafita. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2013

Ibón de Piedrafita, desde Lacuniacha

24 de Agosto de 2013
Javi, Diego, Isabel y Miguel
Dificultad: Fácil
Desnivel positivo: 248 m
Distancia: 3,83 km
Tipo de recorrido: Lineal

Horario - Altitud
0:00 - 1365 m - Lacuniacha
0:21 - 1450 m - Desvío Refugio Telera
0:37 - 1550 m - Cruce pista
0:50 - 1602 m - Ibón de Piedrafita
2:50 -              - inicio descenso
3:40 - 1365 m - Lacuniacha

Hoy visitamos este singular ibón situado bajo las verticales paredes de la Sierra de la Partacua (por su vertiente Norte), en el termino municipal de Piedrafita de Tena.
Desde Piedrafita seguimos la carretera asfaltada que sube hasta el Parque Faunístico Lacuniacha, donde aparcamos, ya que la pista está cerrada con barrera. Una vez equipados y con Diego en la mochila, tomamos dicha pista. Al principio asciende hacia el Norte, cruza una valla para el ganado y deja a la derecha la pista que baja al bosque de Betato. Luego vienen dos curvas cerradas a la izquierda que atajamos por una senda que nos ahorrará unos metros. Otros caminantes también nos siguen, buscando el alcuerce. Volvemos a salir a la pista, que gira otra vez a la izquierda. Enseguida descubrimos un cartel nuevo, indicando Refugio de Telera, ¿eh? esto es nuevo ¿no?

Desvío refugio de Telera

Probaremos por aquí, y así subimos por un camino distinto, o mejor dicho senda. La senda asciende entre grandes bojes y algunos pinos, al llegar a un falso llano debemos seguir por la izquierda, para tras una loma salir a un pequeño llano por donde discurre el arroyo.

Avanzando entre grandes bojes

Y algunos pinos

Lo cruzamos y seguimos por su margen izquierda hasta las proximidades del refugio de Telera, donde se le une otro barranco, con poco aporte de caudal.

Javi en el barranco del Boj

Caminando junto al barranco del Boj

Cruzamos este último y nos dirigimos a la pista. La cruzamos también y por el margen izquierdo del barranco del Boj, que parece que viene del ibón pero no es así, seguimos hasta la llanura previa al ibón. Sólo nos queda subir una pequeña loma y ya estamos en el ibón.

Llanura previa al ibón

Mucha gente, casi en todos los grupos hay niños, hasta nos hemos cruzado con un trenecito que bajaba por la pista. El día ha salido mejor de lo esperado, y las nubes se han quedado en las cumbres más altas, dejando el resto casi despejado.

Tozal ro Mallo e Ibón de Piedrafita

El viento en calma y una buena temperatura nos permiten comer tranquilamente contemplando el ibón.
Javi quiere subir hasta una mancha de nieve que hay cerca de la pedrera de Cabacherizas, que dice que llega enseguida, je je. De momento se queda.
Mientras comemos pasan dos zagalas (poco más mayores que Javi), que tienen pintas de querer hacer como Javi, seguramente picadas por sus padres. Han empezado a subir hacia el collado, y al principio van rápido. Pero pasados 20', al llegar a la primera pedrera empinada, se frenan bastante, avanzando lentamente. Otros 20' más y se dan por vencidas y empiezan a descender, ¡ves Javi! que hasta arriba hay una gran trecho...
Tras dos horas en el ibón emprendimos el regreso, por supuesto por el mismo camino que es más bonito.
Esta vez nos ha costado algo menos que las últimas, pero es que hemos subido bastante rápido.

Fotos

martes, 25 de octubre de 2011

Corona del Mallo 2541 m

22 de Octubre de 2011
Jesús y Miguel
Desnivel: Corona del Mallo 1200 m; Total 1300 m
Horario: Corona del Mallo 2h 50'; Peña Blanca +20'; Arco erosión +6'; Peña Blanca Baja +20'; Retorno 2h 25'
Dificultad: Pequeña cresta aérea

Hoy vienen mis sobrinos y mañana tenemos la carrera "X trofeo Peña Guara de orientación a pie", y le he propuesto a Jesús algo "corto" y no muy lejos, como por ejemplo la Corona del Mallo en nuestro querido valle de Tena.
Aparcamos en la Cuniacha y comenzamos a caminar con las primeras luces del alba. Seguimos la pista, cruzamos el paso canadiense, y luego atajamos en un par de ocasiones por buena senda. ¡Que luz tan bonita tiene Telera! Antes de llegar a la altura del refugio de las Planas dejamos la pista y remontamos el pequeño barranco hasta el ibón de Piedrafita, 40'.

Corona del Mallo, Peña Parda y Peña Telera

Lo rodeamos por la derecha y enfilamos hacia el Cuello de Cabacherizas. Exigente subida que tras zigzaguear por la ladera asciende por la penosa pedrera, o colada de piedras, y cuando parece que ya estás arriba, aparece un tramo más. Desde el ibón nos costó 1h 40' sin parar. Fotos las justas, que sopla una brisa heladora.

Canal de Cabacherizas

Continuamos hacia el Este por trazas de senda rodeando la Corona hasta su cara Sur. Por aquí es más fácil, sólo tener cuidado que vamos por la cresta y hay bastante patio. Son tres cimas, primero subimos a la Sur, luego a la central con una fácil trepada y siguiendo el muro de roca hacia el Norte, destrepamos unos metros y por el collado llegamos a la cima Norte que parece ser la más elevada. Entre cimas sólo hay unos minutos, y desde el Cuello de Cabacherizas unos 30'.
Buenas vistas de Telera, Peña Parda y sobre el paso de la risa, ¡ja ja!, el que ahora precisamente están cruzando cuatro montañeros. Temperatura agradable excepto cuando sopla el viento, y cielo completamente limpio.

Peña Parda y Peña Telera, desde la Corona del Mallo

Hasta aquí la excursión "corta". Opciones ¿Telera o las Peñas Blancas?
Tras almorzar continuamos por el cordal hacia el Este, objetivo Peña Blanca. Está muy cerca pero un muro rocoso nos impide el paso. Tras intentarlo por el Sur sin exito, probamos por el Norte y conseguimos subir, eso sí, estirándonos un poquito. 20' desde la Corona del Mallo.
Seguimos hacia el Este con intenciones de descender hasta los llanos, pero al llegar al arco de erosión, no pudimos pasar. Vuelta para atrás en busca de un paso por el que descender. Salimos debajo del arco, y por un desprendimiento de rocas llegamos a los llanos y tras 20 minutos llegábamos a la redondeada cima de Peña Blanca Baja.

Canal de los Burros

Como no nos apetecía nada volver por Cabacherizas, Jesús se asomó al acantilado estudiando un posible descenso, y tras ver el mapa, decidimos lanzarnos a la aventura. Bajamos por el Sur y buscándonos la vida rodeamos la Peña Blanca Baja hacia el Este, en busca de un paso. Lo encontramos, creo que es la "Canal de los Burros", y para nuestra sorpresa hay mojones y senda... en principio Pasamos bajo los paredones de la Peña Blanca Baja y descendemos por la ladera, ya sin senda hasta la altura del Arco de Erosión.

Arco de Erosión de Piedrafita

Encontramos marcas de pintura que suponemos son de la ruta del Arco. Las seguimos hasta el ibón, y luego por la pista hasta la Cuniacha.

Fotos de Miguel y Reseña en Pdf
Fotos de Jesús

domingo, 13 de marzo de 2011

Ibón de Piedrafita, desde Lacuniacha

13 de Marzo de 2011
Isabel y Miguel
Desnivel: 220 m
Horario: 1h 10'
Dificultad: Ninguna
Material: Raquetas

Niebla sobe el embalse de Búbal
Tras pasarse casi todo el día de ayer lloviendo, hoy nos hemos levantado con cielos azules. Como pronosticaba la Meteo, disfrutaremos de una pequeña ventana de buen tiempo entre las dos borrascas que nos visitan. Así pues, y tras echar un vistazo a las webcam del Pirineo, nos ponemos en marcha camino de Piedrafita. Bajando Monrepos encontramos nubes y una densa niebla, que conseguimos dejar sobre el embalse de Búbal. Al llegar al pueblo, un día espléndido, y una grata sorpresa: la pista hasta Lacuniacha estaba asfaltada y limpia. ¡Increíble! Y yo que pensaba en poner cadenas …

Con las raquetas en la mochila, remontamos por el aparcamiento hasta la pista. Está bastante embarrada ya que no hace nada de frío, y la poca nieve que cayó ayer ya se está derritiendo. Hasta mitad de camino no nos hemos puesto las raquetas, pues por la pista hay muchos trozos donde no hay nada de nieve.

Al fondo Peña Telera
Llegando a la altura del refugio de las Planas tomamos la senda por la orilla del barranco. Incómodos metros iniciales, con muchas rocas peladas, luego la nieve ya abunda y en la última pala las raquetas si que son más que recomendables. 1h 10’ y llegamos al Ibón de Piedrafita que reposa helado bajo la inmensa Peña Telera.

Aumenta la nubosidad por detrás de Telera, aunque de momento la retiene. Por el Sur comienza a subir la niebla, y por el Norte cada vez vienen más nubes.
Almuerzo, fotos y regresamos.

Ibón de Piedrafita

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...