Mostrando entradas con la etiqueta Faja de las Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Faja de las Flores. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de julio de 2023

Faja de las Flores (Ordesa)

15 de julio de 2023
María y Miguel
Desnivel:  1100 m
Dificultad: Dificil, Clavijas de Carriata y Clavijas de Cotatuero.
Distancia: 15 km
Recorrido: Circular

Hora - Altitud - Lugar
  8:40 - 1326 m - Pradera de Ordesa
  9:22 - 1674 m - Cabaña de madera
  9:47 - 1801 m - Cascada Circo de Carriata
10:28 - 2026 m - Clavijas de Solarons
11:10 - 2364 m - inicio Faja de las Flores
12:50 - 2337 m - inicio descenso hacia Cotatuero
13:48 -              - Poza encima de la Cascada de Cotatuero
14:24 - 1966 m - Clavijas de Cotatuero
          - 1809 m - desvio Faja Racon
          - 1688 m  - Barranco de Cotatuero
16:05 - 1326 m - Pradera de Ordesa

De nuevo por aquí (ya lo decíamos el año pasado), y lo que nos gusta hay que repetirlo.
Llegamos a la pradera 20' más tarde, mucha gente para coger el autobús de las 8 de la mañana (5€ ida y vuelta). Repetiremos itinerario, subir por Carriata y bajar por Cotatuero, que aunque a todo el mundo no le o parezca el sentido más apropiado, a nosotros nos gusta hacerlo así. ;)

Tozal del Mallo

Por el bosque subimos rápido, nos costó llegar a la caseta de madera 10' menos que el año pasado, imaginad el ritmo que me puso mi sobrina. Aquí se sale del bosque, apareciendo ante nosotros el siempre majestoso Tozal del Mallo, con sus laderas en plena floración amarilla. Ya hace mucho calor, será mejor relajar el ritmo. Alguna fresita y ninguna frambuesa, eso sí flores a todas las caras, tiempo para la fotografía. Ya vemos también el maravilloso Circo de Carriata, hoy su cascada se ha secado, se nota la sequía hasta aquí.

Circo de Carriata

Zigzaguemos por la ladera hasta llegar a las clavijas de Solarons. Hemos tenido que adelantar un grupo de caminantes, que nos habrían retrasado mucho en las clavijas. Este año parece que me hallan separado las clavijas, casi no llego. Seguimos subiendo, ahora ya poco a poco, ya que se hace largo este último tramo que hay hasta el collado, por donde se coge el inicio de la Faja de las Flores. Almorzamos en la misma piedra a modo de balcón, disfrutando de las vistas. Y un poco protegidos del fuerte viento que ha empezado a soplar cerca del collado. 

Inicio Faja de las Flores

Una vez entrados en la faja deja de castigarnos el viento, menos mal. Al poco empezamos a ver Edelweis, y luego más y más, y otras muchas más variedades de flores, así haciendo honor al nombre de la faja. En Cotatuero volvimos a ver laderas repletas de Edelweis como el año pasado. 


Descendimos por el kars siguiendo los monolitos que bajan directo por el barranco, hasta llegar a las cascadas de Cotatuero, donde paramos lo justo para comer. Hoy sus aguas son cristalinas.

Cascadas de Cotatuero

Sin descanso tras la comida, bajamos a buscar el principio de las clavijas de Cotatuero. Allí nos equipamos, y nos estaban esperando una pareja que habíamos visto antes. No tenían experiencia y querían fijarse como las pasábamos nosotros. Así que con algún pequeño consejo pasamos los cuatro las clavijas y luego nosotros continuamos hacia el bosque empinado, en busca de la pradera. Esta vez la bajada no ha sido tan pesada, ha estado bien.

Clavijas de Cotatuero





domingo, 31 de julio de 2022

Circo de Carriata, Faja de las Flores y regreso por Cotatuero

30 de julio de 2022
María y Miguel
Desnivel:  1100 m
Dificultad: Dificil, Clavijas de Carriata y Clavijas de Cotatuero.
Distancia: 15 km
Recorrido: Circular

Hora  - Altitud  - Lugar
  8:20 - 1326 m - Pradera de Ordesa
  9:10 - 1674 m - Cabaña de madera
  9:35 - 1801 m - Cascada Circo de Carriata
10:21 - 2026 m - Clavijas de Solarons
11:24 - 2364 m - inicio Faja de las Flores
13:42 - 2337 m - inicio descenso hacia Cotatuero
15:29 - 1966 m - Clavijas de Cotatuero
          - 1809 m - desvio Faja Racon
          - 1688 m  - Barranco de Cotatuero
17:10 - 1326 m - Pradera de Ordesa

Nos situamos en el aparcamiento de Torla, donde vamos a tomar el autobús que nos llevará hasta la Pradera de Ordesa (funciona desde el 23 de junio hasta el 10 de septiembre, más algunos puentes festivos).
Al oeste del aparcamiento en la pradera, tomamos una senda que paralela a la carretera, se adentra en el bosque y retrocede unos 800 m hasta la Casa de Oliván. Bueno... un poco antes gira hacia el norte y empieza a ascender. Maria se pone delante y me pone un ritmo fuerte ya desde el principio. La senda sube rápido zigzagueando por el bosque hasta llegar al refugio de madera, donde paramos a reponer fuerzas a la sombra.


Desde aquí empieza a asomar el puntiagudo Tozal del Mallo. Un poco más adelante salimos del bosque, y aparece ante nosotros el imponente Circo de Carriata.


La senda atraviesa una zona con muchos arbustos, rebosantes de frambuesas con una pinta buenísima. Cruzamos la Cascada del Circo de Carriata, por la que baja un chorrillo de agua y seguimos ganando altura haciendo varias lazadas por la ladera. Más arriba hay un par de personas de mantenimiento del parque, que arreglando una señal, desprenden una roca, de tamaño como una sandía, que baja a gran velocidad dándonos un buen susto, ya que nos paso a escasos 10 m. Tras pasar por las verticales paredes del circo, llegamos a las clavijas de Solarons o Carriata, Subimos la corta canal equipada con suficientes clavos para una persona adulta, es decir que para un niño igual estaban un poco alejados, pero en fin sin problemas las superamos. Salimos a una zona mucho más rocosa, donde varias marmotas enormes nos vigilan desde las rocas. Estos últimos 300 m. se me están atragantado un poquito y antes de empezar la faja, haremos un a parada en un balcón a descansar y a almorzar, admirando las vistas.


La faja discurre por un camino espectacular, vamos tranquilamente haciendo muchas fotos y en busca de los deseados edelweis.
A mitad de la faja empiezan a aparecer en pequeños grupos, algunos de gran tamaño. Por fin mi sobrina ha conseguido ver los ansiados edelweis y subir a la faja de las flores. ¡¡Está super emocionada!!


Además las vistas son inmejorables. Conforme la senda va acercándose a Cotatuero, empiezan a aparecer más y más edelweis, laderas enteras, no damos crédito, yo no había visto más que algunos grupos pequeños, y hoy creo que esto no lo volveré a ver jamás así de florido. Hemos debido pillar justo la semana de floración y está a tope.
La senda va girando hacia la izquierda para mirar al norte, y descubrir los Gabietos, el Taillón, la Brecha de Rolando, el Casco, la Torre, unas vistas super chulas. Más adelante, cuando dejamos la pared, hay que buscar unos monolitos por la derecha que bajan por una barranquera, dirección sur-este.
Paramos a comer junto a un arroyo cristalino que discurre paralelo a nuestro camino, que contrasta muchísimo con el color cemento del barranco de Cotatuero, que vemos a lo lejos. Luego bajamos hasta él, y giramos hacia el sur, para encontrarnos con las verticales clavijas de Cotatuero.


Una pared de unos 20 m salpicada de clavijas. Aquí nos equipamos con arnés, casco y disipador, y valor. Tras la pared una pequeña chimenea y ya está.


Luego queda bajar por el empinado bosque, pasar junto al barranco de Cotatuero, y una vez descendidos unos 600 m. llegaremos a la llanura donde está la pradera de Ordesa.
... y al año que viene ... mi sobrina quiere repetir :)


miércoles, 30 de junio de 2010

Faja de las flores y clavijas de Cotatuero

26 de Junio de 2010
Jesús, Oscar y Miguel
Desnivel: 1100 m
Horario: Subir a la Faja de las Flores: 2h 20’. Recorrer Faja: 1h 10’
Todo el recorrido: 6h 30’
Dificultad: Clavijas, canales, y mucho patio.

Como todavía no me he recuperado del jueves, pido a mis compañeros que preparen alguna ruta que no tenga mucho desnivel, como unos 1000 m, para poder acompañarlos.
La semana pasada se quedaron con las ganas de pasar las clavijas de Cotatuero camino del Tobacor, así que decidimos subir por Carriata, recorrer la faja de las Flores y bajar por ellas, realizando así un recorrido circular. Como tenemos predicción de que a medio día puede haber tormentas, barajamos la posibilidad de subir por Cotatuero. Al final “nos decidimos” por la primera opción.

Tozal del Mallo

Comenzamos desde la pradera de Ordesa (último fin de semana que se puede acceder en vehículo particular) retrocediendo por la carretera hasta Casa Olivan. Desde aquí tomamos la senda que parte hacia Carriata (Norte). Progresamos ascendiendo por el espeso bosque, con la única referencia del Tozal del Mallo, que de vez en cuando asoma entre la vegetación. Pasamos junto a los restos de un antiguo refugio, y luego junto a uno nuevo de madera. Nada más salir del bosque aparecen ante nosotros los paredones del circo de Carriata. Dejamos a la derecha la senda que se dirige a la faja de Racún, cruzamos por encima de una pequeña cascada, y zigzagueamos por una empinada ladera, en busca de las clavijas de Carriata, y dejando también a la derecha el desvío a la Fajeta para evitar éstas.

Las clavijas constan de un par de tramos verticales, fáciles, que nos colocan en una ladera herbosa donde un cartel señala la dirección hacia el Tozal del Mallo, por la izq, y a la Fajeta por la dcha.
Seguimos hacia el Norte, por la empinada ladera, primero de hierba y luego de rocas, hasta llegar a un pequeño llano, justo antes del comienzo de la faja de las flores. En éste último tramo hemos ido alcanzando a un grupo de montañeros, y eso ha hecho que Jesús acelere el paso. Yo más despacio y sin parar, también he conseguido pillarlos. Luego paramos a almorzar a la sombra junto a una pared.
Llevamos 1000 m de desnivel en 2h 20’, y yo que les pedí algo suave … Nos ha costado lo mismo que hace tres años cuando subimos por aquí al Pico Salarons.

 Faja de las Flores y Punta Escuzana

Comenzamos la faja en dirección SE, más ancha de lo que parecía y de las que no te puedes caer … dejando a la espalda la Punta Escuzana. Recorreremos la Punta del Gallinero pocos metros por debajo y con magníficas vistas hacia la pradera de Ordesa. Según avanzamos tomamos dirección NE, al tiempo que aparece frente a nosotros el Tobacor y el circo de Cotatuero. Pocas flores hemos visto, parece que éste año van retrasadas. Al terminar la faja, aparecen por el Norte: El Taillón, la Brecha, el Casco, la Torre, Marboré, … y una nube gris que lo cubre todo.

El Taillón, la Brecha y el Casco

Mientras nos hacíamos fotos, nos hemos encontrado con una pareja que alargaban su ruta tras subir al Taillón desde Bujaruelo. ¡¡ Casi nada !!

Comenzamos a descender siguiendo los recuerdos que Jesús tenía de la última vez que estuvo por aquí. Algunos mojones y dirección hacia la cascada de Cotatuero. Varios truenos nos avisaban de que ya era medio día, y con algunas gotas llegamos a la parte superior de la cascada. Aquí nos detuvimos a colocarnos el arnés. Descendimos unos pocos metros hasta el comienzo de las clavijas, y mientras esperamos a tener vía libre se puso a llover, acompañado de pequeños granizos. 
Yo solo llevo la capa, así que en camiseta a esperar que no sea mucho, y Jesús y Oscar se ponen el chubasquero.

Clavijas de Cotatuero

Un primer paso horizontal con clavijas para pies y manos, además del cable de vida, fácil pero que no disfrutamos nada y apenas pudimos hacer fotos. Y un tramo vertical, más complicado y sin sirga en el que hay que estirarse un poco, y ya está. Bajo una visera nos quitamos el equipo, y mis compañeros se colocan la capa. Yo como ya estoy mojado y parece que ahora solo chispea decido seguir en camiseta. No me fue mal, porque no pasó de eso hasta llegar a la pradera, donde empezó a llover un poco más. Desde las clavijas descenso agradable por el bosque en 1h 30’.

Fotos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...